Canal de Denuncias
Términos y Condiciones
En Cintec Ltda. tenemos habilitado un canal de comunicación para recibir denuncias, tanto de trabajadores como proveedores, clientes y otros, respecto de infracciones a normas internas y potenciales delitos.
Toma de conocimiento del denunciante:
- Todas las denuncias ingresadas por este canal serán analizadas y respondidas.
- Este Canal de Denuncias garantiza la confidencialidad y seguridad de las denuncias por presuntas irregularidades.
- Las denuncias presentadas mediante este servicio no reciben una respuesta instantánea, debido a que requieren un análisis responsable.
- Se le solicitará su nombre, RUT y un correo electrónico al que pueda ser contactado.
- Es probable que seas contactado con el objeto de que el o los encargados de la investigación puedan darle seguimiento a la denuncia o a recabar más información.
- Este canal no debe ser utilizado para denunciar sucesos que representen una amenaza inmediata a la vida o a la propiedad.
El denunciante se compromete a:
- Entregar toda la información de que disponga, que sea completa y fidedigna respecto a la denuncia.
- Mantener un lenguaje adecuado y respetuoso.
- Escribir correctamente la información evitando la desprolijidad.
- No incurrir en prácticas de suplantación de identidad.
- No publicar contenidos que directa o indirectamente promuevan la discriminación arbitraria u odio a personas, grupos y comunidades.
- Abstenerse de ingresar contenido que incorpore publicidad, promociones u ofrezca servicios.
A continuación, se explica brevemente los tipos de infracciones que usted podrá denunciar.
- Denuncia relacionada a Prevención Delito: Para denunciar infracciones relacionadas con la Ley 20.393 (Ley 20.393 (Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica) y sus modificaciones, tales como cohecho, financiamiento del terrorismo, receptación, lavado de activos, corrupción entre particulares, apropiación indebida, administración desleal o cualquier otra irregularidad que atente contra la ley o normativa vigente. La Ley N° 20.393 establece que existen ciertos tipos de delitos que, en caso de ser cometidos por una persona natural y vayan directamente en beneficio de un tercero, la sanción no sólo recae sobre la persona que comete la acción, sino que también considera un castigo a la persona jurídica detrás de ella.
- Denuncia relacionada a Libre Competencia: Se refiere a aquellas conductas o actos que buscan restringir, impedir o falsear la competencia en los mercados, perjudicando el bienestar económico tales como la colusión, competencia desleal, entre otros.
- Denuncia relacionada a Ley N° 21.643 (Ley Karin): Para reportar situaciones de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el lugar de trabajo.
- Denuncias asociadas a incumplimientos de nuestro Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridado que vayan en contra de lo establecido en nuestro Código de Ética y Conducta.
- Otras denuncias no descritas anteriormente, asociadas a un incumplimiento de otras leyes, normativas o reglamentos vigentes.
Al hacer clic en link “Canal de Denuncias”, declaro que he leído y entendido los términos y condiciones y acepto los compromisos del denunciante.
En caso de felicitaciones, reclamos y sugerencias, por favor dirigirse al siguiente link: Felicitaciones, reclamos y sugerencias
Definiciones complementarias:
Denuncia - Es la puesta en conocimiento de una conducta o situación cuestionable, inadecuada o de aparente incumplimiento ante el ente o personas competentes y designadas por Cintec Ltda. para ello.
Denunciante - Persona que mediante los conductos regulares establecidos puede revelar o poner en conocimiento el incumplimiento de la Política de Prevención de Delitos, Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, y Principios y Guías de Conductas Éticas.
Denunciado(a) - Persona que es identificada y nominada a quien se dirige la denuncia.
Comprobante de denuncia: Comunicación escrita recibida por el denunciante, que confirma la recepción de la denuncia por Cintec Ltda.
Administración desleal, conducta incorrecta o comportamiento inapropiado - El que, teniendo a su cargo la salvaguardia o la gestión del patrimonio de otra persona, o de alguna parte de éste, en virtud de la ley, de una orden de la autoridad o de un acto o contrato, le cause un PERJUICIO, sea ejerciendo abusivamente facultades u omitiendo cualquier acción, de modo intensional y manifiestamente contrario al interés del titular del patrimonio afectado.
Apropiación Indebida - El que en perjuicio de otro se apropiare o distrajere, (en el caso de la propiedad confiada al cuidado de uno), dinero, efectos o cualquiera otra cosa mueble que hubieren recibido en depósito, comisión o administración, o por otro título que produzca obligación de entregarla o devolverla.
Cohecho - Dar, ofrecer o consentir en dar a un funcionario público (nacional o extranjero) un beneficio económico o de otra naturaleza, en provecho de éste o de un tercero, para que realice acciones u omisiones indebidas en su trabajo normal.
Corrupción entre particulares/soborno entre particulares - Solicitar o aceptar recibir, un beneficio económico o de otra naturaleza, para sí o para un tercero, para favorecer o por haber favorecido en el ejercicio de sus labores la contratación con un oferente sobre otro. Dar, ofrecer o consentir en dar a un empleado o mandatario un beneficio económico o de otra naturaleza, para sí o un tercero, para que favorezca o por haber favorecido la contratación con un oferente por sobre otro En general, aceptar, recibir o solicitar donativo, promesa o cualquier otra ventaja o beneficio indebido.
Financiamiento del terrorismo - Cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporcione apoyo financiero a las actividades de elementos o grupos terroristas, con la intención que sean utilizados o con el conocimiento de que serán utilizados, parcial o completamente, para dichos fines.
Lavado de activos - El que de cualquier forma oculte o disimule el origen ilícito de dinero o determinados bienes, a sabiendas de que provienen, directa o indirectamente, de una actividad ilegal, buscando aparentar un origen legal. El que adquiera, posea, tenga o use los referidos bienes, con ánimo de lucro, cuando al momento de recibirlos ha conocido su origen ilícito.
Negociación incompatible - Interesarse en cualquier negociación, actuación, contrato u operación por parte de un funcionario público, liquidadores, administradores, director o gerente, en que mantienen interés en razón de su cargo o funciones.
Receptación - El que conociendo su origen o no pudiendo menos que conocerlo, tenga en su poder, comercialice, venda, transforme, compre o transporte especies que provengan de hurto, robo, apropiación indebida y/o hurto de animales.
Incumplimiento RIOHS Y Código de Ética: Cualquier contravención a lo establecido en la Política Contra Cohecho y Soborno, Código de Ética y Conducta, Manual de Prevención del Delito, Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, Protocolo de Prevención del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo; así como cualquier ocultamiento de alguna mala práctica.
Otros delitos o Incumplimientos – Delitos o incumplimientos no incluidos en las definiciones anteriores.